![]() Español
| 08/12/2023
|
Portada | Información Corporativa | Líneas de negocio | Certificación ecológica | Actualidad | Contacte | Info legal |
Reduzca un 50% su consumo.
Adaptese a su demanda real.
Menos consumo. Menos dinero.
Mas eficiencia.
Reutilice su agua para usos
no potables.
GESTIÓN ONLINE DE CONSUMOS
Informacion rapida para
decisiones inmediatas.
Cuantificamos su ahorro.
Localizamos sin obras.
Prevencion y control de la legionella.
Introducción | Medidas preventivas y de control de la legionelosis | Instalaciones susceptibles de encontrar legionella | Funcionamiento elemental de los principales equipos
|
INTRODUCCIÓN
Grupo Adecua pone a su disposición el más cualificado grupo de profesionales para la prevención y control de la legionelosis a través de su división de Higiene Medioambiental.
Disponemos de equipos técnicos a nivel nacional que nos permiten dar cobertura a diferentes clientes con delegaciones y sucursales en España y Portugal. Esto nos permite ofrecer un servicio integral y un mayor compromiso en la gestión de sus instalaciones.
Se establecen protocolos de actuación para la prevención de la Legionelosis junto con los equipos técnicos de nuestros clientes para una mejor asistencia y competitividad en el mercado.
Ámbito de aplicación de la ley:
- Torres de refrigeración, condensadores evaporativos y equipos de enfriamiento evaporativo.
- Sistemas de agua caliente sanitaria: red, depósitos, acumuladores, calderas, calentadores, etc
- Sistemas de agua fría de consumo humano: red, depósitos, tanques, aljibes, cisternas etc.
- Humificadores y humectadores.
- Piscinas climatizadas con movimiento.
- Instalaciones termales.
- Sistemas de riegos por aspersión.
- Sistemas de aguas contra incendios.
Las legionellas son una familia de bacterias que viven en ambientes húmedos y se transmiten por el aire. Se encuentran en pequeñas concentraciones, en muchos medios naturales tales como ríos, lagos, estanques, formando parte de su flora bacteriana y proliferan en temperaturas que oscilan entre 20º C y 45º C, destruyéndose a 70º C. Su temperatura óptima de crecimiento son 35-37º C y son capaces de tolerar un amplio rango de pH (de 2 a 9,5).
Introducción | Medidas preventivas y de control de la legionelosis | Instalaciones susceptibles de encontrar legionella | Funcionamiento elemental de los principales equipos
|
Portada | Información Corporativa | Líneas de negocio | Certificación ecológica | Actualidad | Contacte | Info legal |